COVID-19 o la oportunidad para la transformación digital

La pandemia ha causado muchos estragos en la economía de todos los países, pequeñas y medianas empresas han tenido que hacer recortes de personal, marcas personales, comerciales, nacionales y extranjeras han tenido que adaptar rápidamente sus productos y servicios al mundo digital.

Ahora todos los empresarios: grandes, medianos y pequeños se han dado cuenta de la importancia y la utilidad que tiene contar con una sitio web para su marca o negocio, que tenga catálogo virtual, tienda, chat y link de whatsapp (que ahora más que nunca). El marketing digital le ha servido a muchas marcas locales y nacionales para promocionar sus productos y servicios con amigos, conocidos y potenciales clientes.

Asimismo, les llegó la hora de poner en marcha y a toda máquina, las redes sociales y quienes no las tenían, crearlas y conseguir un Community Manager para poder aprovecharlas. Comenzar a aprender a invertir dinero en las mismas para promocionar sus marcas y ganar mayor visibilidad y nuevos clientes en el caso de las locales, como hacemos en NARANJO PUBLICIDAD.

Sin duda alguna, para esos líderes y quienes están al frente de pequeños, medianos y grandes negocios y que no nacieron o están poco familiarizados con el entorno digital, adaptarse a un sitio web, con tienda incluida, el hacer presencia en redes sociales, con lo que implica, ha sido todo un reto y un aprendizaje pero también una ventaja, teniendo en cuenta la facilidad de medir su impacto y segmentar sus clientes.

Son tiempos que hacen un llamado constante: a la reinvención. Hasta los supermercados se han unido al reto. Un ejemplo de ello es La Vaquita, en la ciudad de Medellín, que ha facilitado a sus clientes seguir mercando sin necesidad de salir de casa y han aprovechado también la existencia de su página web para fidelizarlos.

Otro que ha seguido estos pasos es D1, con su propio enlace que permite a los clientes adquirir sus productos y recibirlos a domicilio, además de tener su catálogo de productos en Ofertia, plataforma existente desde el 2012 y “agrupa los catálogos de ofertas y productos de las mejores tiendas locales.” 

Ofertia sirve de puente para que las marcas y los comercios tradicionales distribuyan sus catálogos “de una manera eficaz, medible y ecológica, llegando a los consumidores cuando están en pleno proceso de compra”, como otro punto de anclaje para que los emprendedores decidan navegar en el mundo digital.

Las opciones digitales han sido útiles hasta para los tenderos de los barrios, que no se han quedado atrás, se han visto beneficiados con aplicaciones como Tiendeo y Wabi que les permiten a las personas saber qué tiendas tiene cerca a su casa y les proporciona información sobre las mismas.

La visita del COVID-19, aunque no ha sido de las mejores y las más esperadas, también ha sido el empujón que necesitaban un sinfín de emprendedores, que están surgiendo con sus marcas personales y comerciales, a través de las inmensas oportunidades que ofrece el marketing digital y el comercio electrónico.

También ha permitido que la solidaridad virtual salga a la luz, pues desde las redes sociales se han sumado cientos de iniciativas para ayudar a personas, empresas y marcas locales tanto en términos humanitarios como comerciales. Aumentando así la visibilidad de cada una de estas causas.

Así pues, es clara la importancia de ir al ritmo que van las dinámicas tecnológicas, “Según datos de Kantar, el comercio electrónico en Latinoamérica registró durante las semanas de aislamiento obligatorio un crecimiento promedio del 387% (…) En Colombia, el e-commerce también ha crecido entre el 50 y 80 % durante la cuarentena, según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico”. 

¿Alguna duda de que se hace imperativo explorar el mundo digital? En NARANJO PUBLICIDAD pensamos que no. Hoy es un gran desafío para cultivar sus clientes, con todos los retos de aprendizaje y acompañamiento que ello implica. Los tiempos cambian, el juego económico también. La COVID-19 con todos sus problemas, se ha convertido en una oportunidad para la transformación digital de su marca.

El Marketing Digital y la Publicidad Online para las Pymes

Carlos Andrés Naranjo Sierra, Director de Naranjo Publicidad, fue el blogger invitado al reconocido sitio de Juan Carlos Mejía Llano, con su artículo El Marketing Digital y la Publicidad Online para las Pymes en Latinoamérica. En este texto analiza algunas de las variables más importantes en el presente y el futuro de la comunicación de las pequeñas y medianas empresas en nuestra región a partir del internet y las redes sociales.

A partir de la analítica web y del incremento en el consumo del internet en Latinoamérica, Naranjo vaticina un prometedor futuro para el marketing digital y la publicidad online en esta región del mundo ya que la segmentación y la medición de la efectividad de los mensajes se han vuelto realidad, permitiendo que las campañas de marketing se afinen y cada vez sea menor el desperdicio de pauta publicitaria, que habitualmente había sido uno de los mayores obstáculos para que las pymes pudiesen acceder a precios competitivos.

Para leer el artículo completo, haga clic aquí.

Piezas gráficas y digitales para Hacienda Santafé

Inmobiliaria Pymsa comercializa este interesante proyecto inmobiliario ubicado entre los municipios de Sopetrán y Santa Fé de Antioquia donde actualmente crece la oferta turística y de propiedad raíz con características bastante halagadoras. En NARANJO PUBLICIDAD trabajamos en la promoción de este proyecto a través de publicidad online y diseño de piezas físicas que buscan generar interés en el mismo y proveer información oportuna y adecuada sobre cómo llegar y obtener información sobre los lotes que están para la venta.

Para ello se diseñaron las imágenes y se redactaron los textos de los avisos para redes sociales, sitio web, micrositio de la parcelación, mapa en Google Maps y firmas electrónicas, a la vez que se trabajó en la señalética y las vallas del proyecto, de modo que los visitantes tengan la certeza de que están en el lugar indicado para conocer personalmente los beneficios de estos 6 lotes que quedan para la venta en la parcelación Hacienda Santafé.